Ir directamente a la información del producto
1 de 13

Amuleto Garuda / Vajrapani - 0,87"

Amuleto Garuda / Vajrapani - 0,87"

Precio habitual $29.99 USD
Precio habitual $29.99 USD Precio de oferta $29.99 USD
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
样式
american express apple pay boleto diners club discover google_pay jcb master paypal shopify_pay visa

❤Estos amuletos fueron hechos a mano por artesanos tibetanos del Tíbet en la década de 1990.
De la ciudad de Hepo, condado de Baiyu, cuna de la famosa artesanía tibetana.

❤La parte frontal del amuleto presenta a Garuda/Vajrapani, mientras que la parte posterior muestra la Cruz Vajra. Está elaborado de manera exquisita. Combinado con un cordón de cuero tejido a mano, luce muy atractivo.
Puedes usarlo como amuleto, colgarlo en el bolso o simplemente ponerlo en tu escritorio como adorno.

❤Detalles

  • 100% hecho a mano
  • Material del colgante: latón.
  • Patrón: Garuda, Vajrapani
  • Diámetro: 22 mm / 0,87 pulgadas
  • Grosor: 6 mm/0,24 pulgadas


❤ ACERCA DE VAJRAPANI
Vajrapaṇi (del sánscrito: "Vajra en [su] mano") es uno de los primeros bodhisattvas que aparecieron en el budismo Mahayana. Es el protector y guía de Gautama Buda y se elevó para simbolizar el poder del Buda.

Vajrapāni está ampliamente representado en la iconografía budista como una de las tres primeras deidades protectoras o bodhisattvas que rodean al Buda. Cada una de ellas simboliza una de las virtudes del Buda: Manjushri manifiesta toda la sabiduría de los Budas, Avalokiteśvara manifiesta la inmensa compasión de todos los Budas y Vajrapāni protege al Buda y manifiesta todo el poder de los Budas, así como el poder de los cinco tathāgatas (Budeidad del rango de Buda).

❤ACERCA DE GARUDA
Garuda es un pájaro legendario o una criatura parecida a un pájaro en la fe hindú, budista y jainista. Es el vehículo de montura (vahana) del dios hindú Vishnu, un protector del dharma y Astasena en el budismo, y el Yaksha del Jain Tirthankara Shantinatha. La cometa Brahminy se considera la representación contemporánea de Garuda.

Se describe a Garuda como el rey de los pájaros y una figura parecida a una cometa. Se lo muestra en forma zoomorfa (un pájaro gigante con las alas parcialmente abiertas) o en forma antropomórfica (un hombre con alas y algunos rasgos de pájaro). Garuda es generalmente un protector con el poder de ir rápidamente a cualquier lugar, siempre atento y enemigo de la serpiente. También se lo conoce como Tarkshya y Vynateya.

EN EL BUDISMO
Los garuda, también llamados garula, son pájaros de alas doradas en los textos budistas. Según el concepto budista de saṃsāra, son uno de los Aṣṭagatyaḥ, las ocho clases de seres inhumanos. En el arte budista, se los muestra sentados y escuchando los sermones del Buda. Son enemigos de los Nāgas (serpientes) y a veces se los representa con una serpiente entre sus garras. Al igual que en el arte hindú, la iconografía zoomorfa (pájaro gigante parecido a un águila) y parcialmente antropomórfica (mitad pájaro, mitad humano) es común en las tradiciones budistas.

En el budismo, los garudas (sánscrito; pali: garuḷā) son enormes aves depredadoras con una envergadura de 330 yojanas. Se los describe como seres con inteligencia y organización social. También se los conoce a veces como suparṇa (sánscrito; pali: supaṇṇa), que significa "bien alado, que tiene buenas alas". Al igual que los nagas, combinan las características de los animales y los seres divinos, y pueden considerarse entre los devas más bajos. Los garudas tienen reyes y ciudades, y al menos algunos de ellos tienen el poder mágico de cambiar a forma humana cuando desean tener tratos con la gente. En algunas ocasiones, los reyes garudas han tenido romances con mujeres humanas en esta forma. Sus moradas están en arboledas de simbalī, o árbol de algodón de seda.

Los Garuda son enemigos de los nāga, una raza de seres inteligentes parecidos a serpientes o dragones, a los que cazan. En una época, los Garudas capturaban a los nāga agarrándolos por la cabeza; pero los nāga aprendieron que, al tragarse piedras grandes, podían volverse demasiado pesadas para que las llevaran los Garudas, lo que los dejaba exhaustos y los mataba. Este secreto le fue revelado a uno de los Garudas por el asceta Karambiya, quien le enseñó a agarrar a un nāga por la cola y obligarlo a vomitar su piedra.

Los Garudas estaban entre los seres designados por Śakra para proteger el monte Sumeru y el cielo Trāyastriṃśa de los ataques de los asuras.

Ver todos los detalles