
"La alta montaña nevada es un gran lugar para bailar y cantar..."

"Cuando cien pájaros cantan juntos, la primavera regresa a la tierra.
El momento más feliz es cuando cantamos y bailamos."
- Canción popular tibetana "La canción de la felicidad"
Bailarines en la meseta
Fotografía de Zachary Freedman
Danza de la vida
El Tíbet no es sólo un océano de sabiduría, sino también un océano de canciones y danzas. Los proverbios tibetanos describen los fuertes genes artísticos inherentes de los habitantes de las tierras altas, diciendo: "Quien puede hablar, puede cantar, y quien puede caminar, puede bailar".
En términos de estilo, algunas danzas tibetanas son como águilas volando en el cielo azul, mostrando audacia y magnificencia; algunas tienen movimientos más pequeños, con gestos de las manos, pasos ligeros y rotaciones siguiendo un cierto ritmo, dando una sensación de elegancia y relajación; algunas danzas se realizan con trajes elaborados y únicos, con máscaras exageradas, exudando una sensación de divinidad y misterio, inspirando asombro; mientras que algunas danzas aparecen espontáneamente en escenas de la vida cotidiana como cosechas, reuniones, tiro con arco, fiestas, construcción y viajes, mostrando un espíritu casual, libre y alegre.
Danza de la meseta tibetana
Pintado por el reconocido artista Sr. Ye Qianyu en los años 1960-1980.
Las danzas tibetanas se presentan en diversas formas y estilos, y cada una refleja la admiración y la oración de la gente por el paisaje natural y una vida mejor, además de expresar las emociones sutiles y el anhelo durante el cortejo, la celebración de las cosechas, la purificación de impurezas o la expresión de la fe. Los significados espirituales que transmiten estas danzas varían según las diferentes necesidades que satisfacen.
Sin embargo, independientemente de la forma de danza, la perspectiva espiritual y el modo de vida de la gente de la meseta se reflejan vívidamente a través de hermosos movimientos de danza.
Danza de la meseta tibetana
Pintado por el reconocido artista Sr. Ye Qianyu en los años 1960-1980.
Lasazidui, Jiuhezuowu y Batangxianzi son representantes destacados de las artes de la danza tradicional tibetana que han ganado una gran reputación. Estas danzas han sido incluidas en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional debido a su larga historia, su encanto artístico incomparable y el profundo significado cultural que conllevan. Esto no solo refleja el valor humanístico irreemplazable del reconocimiento y respeto de estas danzas, sino que también resalta la necesidad urgente de proteger y heredar las artes tradicionales.
Danza de la meseta tibetana
Pintado por el reconocido artista Sr. Ye Qianyu en los años 1960-1980.
Un lenguaje que trasciende fronteras.
Según el estilo de interpretación, el programa de interpretación, las características artísticas y los significados espirituales, la danza tibetana se puede dividir en cuatro tipos: danza folclórica, religiosa, operística y cortesana. Cada tipo de danza se puede subdividir a su vez en función de las sutiles diferencias en la postura y los pasos, creando muchas ramas. La danza folclórica se diferencia de la danza religiosa, la danza en solitario se diferencia de la danza grupal, la danza masculina se diferencia de la danza femenina y el grupo étnico tibetano está ampliamente distribuido, lo que da lugar a diferentes estilos regionales.
Representación de danza Qiangmu en ceremonias del festival
Imagen: ThinkStock Photos
Si se desea aclarar todos los tipos de danza existentes en las zonas tibetanas y resumir específicamente sus estilos y formas de expresión, rastrear sus orígenes históricos puede no ser una tarea fácil. Sin embargo, esto no afecta nuestra capacidad para apreciar el infinito encanto de las danzas tibetanas.
Como forma vibrante de expresión artística, la danza en sí misma es un lenguaje que trasciende fronteras y civilizaciones. Acompañados de melodiosos ritmos de tambores, música de cuerdas y canto, los elegantes movimientos de la danza conectan los sentidos visuales y espirituales de cada miembro de la audiencia con los bailarines. Se eliminan las barreras culturales y cognitivas, y las hermosas emociones compartidas que transmite el arte hacen que todos se sientan conectados y unidos.
Hermosas bailarinas en una ceremonia de festival en Litang
Fotografía de Alex Saurel
Debido al espacio limitado, en este artículo compartiremos y mostraremos las características representativas de varios tipos de danzas, incluyendo sus estilos artísticos y connotaciones espirituales.
Bailando con gracia con cuerdas
Fotografía de David Ducoin.
La danza Xianzi y la danza Guozhuang son danzas folclóricas típicas de las zonas tibetanas. Xianzi es un término coloquial para "armonía (que significa canción y danza)", mientras que Guozhuang es un término para "danza", siendo "Guozhuang" el nombre coloquial. "Armonía" y "danza" en tibetano se refieren tanto a canción como a danza.
La danza Xianzi suele considerarse animada y entusiasta en su estilo de baile. Es una danza colectiva folclórica para el entretenimiento personal y tiene una larga historia. Según las investigaciones, la danza Xianzi se remonta a la dinastía Tang. En las creencias tradicionales tibetanas, la danza Xianzi puede brindar paz duradera, felicidad y buen augurio a las personas.
Canta y baila
Fotografía: Julia Hue
La danza Xianzi es popular principalmente en regiones como Batang y Ganzi en Sichuan, y Mangkang y Chamdo en el Tíbet, siendo Batang la más famosa por su danza Xianzi. Hoy en día, cuando la gente menciona la danza Xianzi, normalmente se refieren a ella como "Batang Xianzi".
La danza Xianzi suele ir acompañada de una melodiosa y rítmica música de cuerdas y de un canto animado y alegre. La gente se une con los brazos y los hombros formando un círculo, cantando y bailando juntos. Ya sea el canto, los pasos u otros movimientos corporales ágiles y sutiles, todos reflejan un cierto grado de habilidad, lo que la convierte en una danza sumamente artística y expresiva. Si ves una actuación de danza Xianzi en directo, las emociones del público pueden conmoverte rápidamente y sumergirte en una atmósfera tan hermosa y agradable.
La olla baila.
Una de las danzas tibetanas más conocidas que no se originó en la meseta tibetana es quizás la danza Guozhuang, que también es una parte vibrante de la cultura tibetana. La danza Guozhuang es la forma de danza más popular y querida en el Tíbet, y la gente la suele realizar en su tiempo libre.
Danza de reunión
Fotografía de FishTan
El estilo de danza de Guozhuang varía según las regiones del Tíbet, como las zonas agrícolas y las zonas de pastoreo, y los gestos de las manos y los movimientos corporales son diferentes. Sin embargo, a pesar de las diversas formas, existe un núcleo espiritual unificado: este arte de danza es una forma de que la gente sabia de la meseta exprese su pasión por la vida, una alabanza a la vida que surge naturalmente del corazón y que, en última instancia, se expresa de manera hermosa y libre a través de movimientos corporales ágiles y creativos.
Ya sea Guozhuang o Xianzi, sus pisadas, movimientos corporales y gestos con las manos únicos deben estar estrechamente coordinados con el ritmo de la música, bailando y cantando en sintonía, presentando un claro sentido del ritmo y el compás. Por lo tanto, parece que los bailarines deben dominar habilidades de alto nivel para realizar una actuación perfecta.
Danza de oración a los dioses

Fotografía de David Ducoin

Imagen: magbrinik
Las danzas religiosas suelen ser interpretadas por monjes o sacerdotes en templos. Durante la actuación, los bailarines llevan trajes coloridos y únicos diseñados para bailar, así como diversos accesorios y máscaras de diferentes personajes. Estos trajes y máscaras son muy pesados debido a su intrincada confección, pero aun así, los monjes que actúan se esfuerzan por equilibrar la belleza y la precisión en sus movimientos. Por lo tanto, solo los monjes bien entrenados y en buena forma física son capaces de realizar esta obra sagrada e importante a la perfección.

Fotografía: Don Farber
La danza Cham, una danza religiosa representativa, es una forma especial de danza del budismo tibetano y un importante ritual religioso. En la danza Cham se suelen ver diversos animales y personajes feroces y enfadados.
Según las tradiciones culturales tibetanas, esta danza puede considerarse una metáfora maravillosa de la batalla entre las energías positivas y negativas, y encarna importantes principios culturales budistas. Al observar una danza a gran escala, la gente puede sentir directa e intensamente la destrucción del mal por parte de la justicia. Apreciar la danza Cham no solo relaja la mente, sino que también aporta sabiduría y bendiciones de lo divino.
Artista de danza Qiang Mu, 1957
Fotografía: Pietro Francesco Mele
Pietro Francesco Mele, el fotógrafo que acompañó a Tucci en sus exploraciones académicas en el Tíbet el siglo pasado, describió la fuerte impresión que le causó la primera vez que presenció la danza Cham en su álbum de fotografías tibetanas publicado en 1957: "Los monjes, vestidos con ropas antiguas y preciosas, con extrañas máscaras, realizan esta danza sagrada en el monasterio durante los festivales. La mayoría de las aterradoras figuras en realidad no son demonios, sino que representan una fuerza de bondad y justicia. Se visten de esta manera peculiar para alejar el mal".
Artista de danza Qiang Mu
Fotografía: ira block
En una representación de la danza Qiangmu, independientemente de los extraños trajes, los movimientos exagerados, las máscaras feroces o los tocados estilizados, acompañados por el despliegue de la música de tambores, está llena de capas de metáforas y significados simbólicos, lo que hace que toda la representación esté llena de tensión dramática. En las escenas narrativas que se ajustan a un ritual específico, esta danza, llena de fuertes cualidades ritualistas, transmite de manera efectiva las connotaciones filosóficas abstractas y sutiles del budismo a los espectadores.
Presentación de danza Qiang Mu
Fotografía: David Ducoin
Como arte escénico de danza, la danza Qangmu también sirve como guía moral. En la tradición tibetana, se cree generalmente que esta danza puede traer bendiciones y sabiduría a quienes la aprecian y la comprenden.
Un grupo de monjes jóvenes están viendo una danza Qiangmu.
Fotógrafo: Pietro Francesco Mele
Agilam
La danza operística es un tipo de danza que aparece con frecuencia en las representaciones de la ópera tibetana. La historia de la ópera tibetana se remonta al siglo VIII, cuando evolucionó gradualmente a partir de las prácticas religiosas y culturales con el desarrollo de la producción y la vida social, formando una forma de arte única y encantadora. La ópera tibetana también se conoce como el fósil viviente de la cultura tibetana.
La representación de la ópera tibetana suele seguir una estructura de tres partes: incluye rituales religiosos y canciones y danzas en el preludio, narración de historias mediante canciones y danzas en la parte intermedia y una sección final con ceremonias de bendición.
Un actor de ópera tibetano con una máscara de cazador, interpretando el papel de narrador en la obra "1922".
Fotografía de Charles John Morris.
Como forma de arte integral, la ópera tradicional china incorpora diversas formas de arte, como la danza, la recitación, la música instrumental y el canto. Entre ellas, las formas de danza suelen incluir danzas que imitan animales, danzas que representan escenas de la vida cotidiana, rituales especiales y danzas de bendición, y una serie de movimientos estilizados para personajes específicos de la trama, como príncipes, princesas, hadas, magos y animales. La danza en la ópera tradicional china rara vez está estrechamente vinculada a la trama, sino que sirve más bien para crear una atmósfera escénica. Su esencia sigue estando en reflejar la expresión externa del mundo espiritual humano.
Una compañía de danza tibetana, 1936
Fotografía: Spencer Chapman
Arte ciudadano
En la larga historia y las tradiciones culturales del Tíbet, el Nangma siempre ha sido un paradigma de la danza y el arte musical, activo en las clases aristocráticas y burguesas. "Nangma" significa melodía. En general, se cree que el Nangma evolucionó a partir del Duixie. "Dui" se refiere a algunas zonas de gran altitud del Tíbet, y "xie" es un tipo de danza que se realiza en estas zonas de gran altitud.

Arte satírico acumulado

La combinación de instrumentos tradicionales como la flauta de bambú, zha nian, yangqin, genga y jinghu, permite a Nangma presentar una expresión más magnífica y artística de belleza y gracia.
Valores estéticos y verdades espirituales

Imagen: Pinterest
El pueblo tibetano está ampliamente distribuido, con entornos geográficos y estilos de vida diferentes. A través del intercambio histórico y la integración con culturas vecinas, varios factores han contribuido a las diversas formas y estilos de danza tibetana que vemos hoy. Independientemente del tipo de danza, su núcleo es transmitir pensamientos y emociones complejos y sutiles desde lo más profundo a través de una gran variedad de lenguaje corporal.
No sólo la danza, sino todas las formas de arte son esencialmente una forma sensorial para que los seres humanos participen en prácticas espirituales, lo que refleja la conexión real entre las búsquedas espirituales y la vida mundana. En el sistema de creencias de la tierra nevada, estas formas de arte, incluida la danza, reflejan la conexión estrecha e inseparable entre las personas y la naturaleza, entre la humanidad y el universo.

Imagen: Pinterest
En la meseta, la gente baila y canta bajo el cielo y sobre la tierra, creando un paisaje indescriptiblemente conmovedor. La búsqueda de la verdad, la bondad y la belleza ha elevado la danza más allá de la mera habilidad técnica. Parece que solo en la tierra pura de las tierras altas se pueden presentar estos movimientos de danza con una vitalidad tan conmovedora, liberando la belleza y el alma que les pertenecen.
Al igual que un hermoso thangka, la danza tibetana también es un gen de la cultura tibetana, que lleva consigo la memoria de la antigua civilización de la meseta. A pesar de que la danza tibetana atraviesa miles de años de tiempo y espacio, sigue brindando un extraordinario placer estético e inspiración interior a la gente. Mientras tanto, la profunda esencia espiritual que contiene impacta silenciosamente los corazones de la audiencia.
